Estudiamos dos tipos de reglas, en las cuales, con las dos se llegaba al mismo fin, exponer correctamenet la escena (Valor 0).
LA REGLA DE LA RECIPROCIDAD
Esta regla dice, que partiendo de una una apertura y su correspondiente velocidad de obturación, si cambiamos uno de estos dos valores, tendremos que cambiar el otro en el sentido contrario. Es decir, si cambiamos un tercio cerrando diafragma, cambiaremos un tercio bajando la velocidad de obturacion..... ó si cambiamos un paso aumentando la velocidad de obturación, cambiaremos un paso abriendo la apertura del diafragma. Con este metodo, la regla dice que tendremos una exposición correcta. F/8 - 1/250 = F/11 - 1/125.
A continuación ejemplos:
Distancia Focal 50mm f/5,6 1/160 seg
Distancia Focal 50mm f/4 1/320 seg
Distancia Focal 50mm f/2,8 1/640 seg
Distancia Focal 50mm f/2 1/1250 seg
Distancia Focal 50mm f/8 1/80 seg
Distancia Focal 50mm f/11 1/40 seg
LA REGLA SOL
En un día soleado, y con una apertura de F/16, la regla dice utilizando el mismo valor en la iso y la velocidad, obtendremos una exposición correcta; es decir si tenemos la iso a 200, pues ponemos la velocidad a 1/200 seg..... pero claro hemos dicho día soleado ¿y si no es soleado?.
Además tiene un valor de apertura según el tiempo:
Soleado - f/16
Poco Nublado - f/11
Nublado - f/8
Muy Nublado - f/5,6
A continuación ejemplos:
El día era soleado con lo cual utilizamos f/16
Distancia Focal 50mm f/16 1/100 seg Iso 100
Distancia Focal 50mm f/16 1/200 seg Iso 200
Distancia Focal 50mm f/16 1/800 seg Iso 800
Distancia Focal 50mm f/16 1/1600 seg Iso 1600
Apunte: El ejercicio era 5 de cada una de las reglas..... no se que pasaría ya que en la primera regla saque 6 fotos y en la ultima 4.... perdón jejejeje
0 comentarios:
Publicar un comentario