Con una primera toma de contacto, por primera vez utilizamos el flash y el foto-metro con un sujeto en frente a distintas distancias; concretamente 1, 1'5, 2, 2'5, 3, 3'5, 4, 4'5 y 5 metros. Así vimos la profundidad de la luz, su caída, la temperatura, según la distancia que utilizábamos, aunque también pudiéramos modificarla desde el flash aumentando su potencia en la luz.
A continuación pongo varios ejemplos que hicimos:
A 1 m - f/18
A 1,5 m - f/13
A 2 m - f/9
A 2,5 m - f/7,1
A 3 m - f/6,3
A 3,5 m - f/5,6
A 4 m - f/5
A 4,5 m - f/4,5
A 5 m - f/4
Aqui solamente comentar, que al alegarse el modelo del flash, ademas de aparecer mejor expuesto, las sombras que aparecen son mas nítidas y no tan difusas, como en las distancias menores; ademas estas sombras son bastante amplias, pero a la vez que se aleja el modelo, disminuyen hasta que en las ultimas tomas desaparecen casi por completo.
En resumen, según la situación del modelo y de donde coloquemos el flash, debemos medir la luz que ahi en ese momento y a partir de ahi, decidir si alejar el flash, bajarle su potencia, cambiar el diafragma de nuestra cámara y así poder sacar al modelo bien expuesto.
0 comentarios:
Publicar un comentario